Me imagino que el término marca personal lo habrás oído más de una vez, sobre todo porque está muy de moda últimamente. Pero, ¿realmente sabes qué es? Y, lo más importante ¿para qué te sirve? No te preocupes, en el blog de Personal Trainer Academy voy a explicarte lo que es una marca personal y, además, te daré tres ejemplos de cómo te puede ayudar para captar más clientes. ¡Allá vamos!

¿Qué es una marca personal?

Una marca personal es como una especie de resumen de todo lo que tú eres. Me explico, se trata de transmitir a través de ella todo lo que representas: tus habilidades, tus valores, tus capacidades.

Personalmente, me gusta compararlo con una huella dactilar. Ya sabes, una huella dactilar es única y te presenta, al igual que una marca personal. 

Esta huella la dejarás en diferentes sitios para que la gente te vea. Ahora bien, ¿pero de qué me sirve para captar más clientes y dejar esta huella por ahí?

La marca personal te permite mejorar tu visibilidad.

Te habrás dado cuenta de que, últimamente, las redes sociales van muy rápido. Cada vez sale una nueva red social y los usuarios son muy cambiantes: un día están en una y al día siguiente en otra. 

Por tanto, estas personas, que podrían ser nuestros clientes, no se van a detener en leer un artículo sobre ti, sobre lo que haces o lo bien que lo haces.

Así que, ¿cómo lo vamos a hacer? Pues usando nuestra marca personal en estas redes sociales.

Esta debe transmitir de un vistazo que tú eres un especialista en, por ejemplo, pérdida de peso. Con lo cual, si este cliente está buscando ese servicio, pues solo al ver tu huella o tu marca personal, sabrá que eres el entrenador personal que necesita.

Diferenciarte de tu competencia

Si trabajas tu marca personal, vas a tener más visibilidad y tu competencia no, con lo cual no estará a tu altura. Así que vas a tener la ventaja de diferenciarte de ellos.

Esta diferencia, obviamente, te va a traer muchos más clientes. Claro, piénsalo, si la gente te ve a ti y les gustas, no van a ir a la competencia.

Convertirte en un experto

Como tú estás más presente en las redes sociales y te has diferenciado de tu competencia gracias a tu marca personal, te vas a situar en la mente de la gente como una especie de especialista en este tema. 

Por lo tanto, cuando la gente vea tu marca personal en las redes sociales o incluso haciendo publicidad a pie de calle, pensará en ti como un especialista, “el experto en pérdida de peso” por ejemplo.

Ya conoces la importancia de tener una buena marca personal. Ahora bien, no te preocupes porque en un próximo post te voy a explicar cómo crear y desarrollar una marca personal y algunos trucos para que lo hagas de forma sencilla pero eficaz.

Ahora te toca a ti, dime si tú tienes marca personal y si, gracias a ella, has conseguido captar más clientes. 

No olvides seguirme en mis redes sociales, Facebook Instagram, donde te contaré muchas más cosas sobre el marketing y el entrenamiento personal.

Muchas gracias por leerme y te veo muy pronto para aprender más sobre marketing.